CASO DE COVID-19: ESTRONGILOIDIASIS Y VIRUS LINFOTRÓPICO DE CÉLULAS T DEL HUMANO TIPO 1

Autores/as

  • Julio Bolaños Vargas

Palabras clave:

HTLV-1, estrongiloidiasis, Diabetes Mellitus tipo II, COVID-19, linfoma

Resumen

La infección COVID-19 ha demostrado tener comportamientos clínicos variados, su diagnóstico
al ingreso de un establecimiento de salud nos ha llevado a no profundizar en otros probables
diagnósticos asociados al diagnóstico de base, al realizar una anamnesis indirecta y hacer unidad
clínica por la procedencia geográfica del país, sumado a los cultivos en secreción bronquial y heces
con estrongiloidiasis, estenosis duodenal, llevaron a la sospecha diagnostica del HTLV 1, que luego
se asociaron a los residuos gástricos altos y mediante toma de muestra de duodeno, se confirma
el linfoma intestinal de forma fortuita, por lo que todo el manejo médico que estaba enfocado
a la infección por COVID 19, cambió, pese a las medidas adoptadas la evolución fue tórpida,
concluyendo en su fallecimiento.El objetivo de este trabajo es presentar un caso de coinfección
de COVID-19 y virus linfotrópico de células T del humano tipo 1 (HTLV-1) de reciente diagnostico
en la estancia hospitalaria; sus complicaciones (estrongiloidiasis sistémica, estenosis por linfoma
intestinal, anemia severa, choque, trastorno de la coagulación, trastornos hidroelectrolíticos,
hipoalbuminemia severa, lesión renal aguda) y su manejo en la unidad de cuidados intensivos.

Publicado

2022-11-01