PODER MECÁNICO COMO PREDICTOR DE MORTALIDAD EN PACIENTES EN VENTILACIÓN MECÁNICA

Autores/as

  • Diana Fernández Merjildo Autor/a

Palabras clave:

Poder mecánico, ventilación mecánica, COVID-19

Resumen

Objetivos. Determinar la capacidad predictiva del poder mecánico (PM) sobre la mortalidad en pacientes con SDRA en ventilación mecánica (VM). Material y métodos: Estudio descriptivo. Se incluyeron 133 pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) por COVID-19 en ventilación mecánica del servicio de cuidados intensivos del Hospital Cayetano Heredia durante los meses de marzo a noviembre de 2020. Resultados: El poder mecánico promedio de los pacientes que fallecieron fue 23,5 J/min según la fórmula de Gattinoni y 18,7 J/min según Marini durante el primer día de VM. Los pacientes con PM <22,4 J/min (fórmula de Gattinoni) en el primer día de VM tuvo mayor proporción de pacientes vivos que fallecidos (73% vs 27% p=0,001); así mismo, pacientes con PM <12 J/min (fórmula de Marini) tuvo mayor proporción de pacientes vivos que fallecidos (84% vs 16% p=0,001); en el tercer día de VM, los pacientes con PM <22,4 J/min tuvo menor mortalidad 25% vs 75% (p=0,001) así como con PM<12 J/min 7% vs 93% (p=0,001). En el primer día de VM ninguno de los parámetros ventilatorios fue predictor de mortalidad; mientras que, en el tercer día de VM, poder mecánico >12 J/min (fórmula de Marini) más presión meseta >30 cmH2O y FiO2 >40% fueron buenos predictores de mortalidad (ROC=0,76). Conclusión: El poder mecánico con punto de corte 12 J/min (fórmula de Marini), la presión meseta y la FiO2 combinados al tercer día fueron buenos predictores de mortalidad en pacientes con SDRA por COVID-19.

Publicado

2024-12-10